Vivienda vacacional La Quintana de Doña Leonor

Castañera › Les Arriondes › Parres › Asturias

[EuroWeb Media]

 

Palabras clave

Vivienda vacacional La Quintana de Doña Leonor | Dónde dormir | Alojamientos turísticos | Viviendas vacacionales | Castañera | Les Arriondes | Parres | Comarca del Oriente de Asturias | Oriente de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Características

Categoría: VV

Plazas fijas: 4 • Plazas totales: 4

Habitaciones: 2

Descripción

Entorno:

Arriondas es la capital del concejo de Parres, una de las capitales salmoneras y de turismo activo del oriente asturiano. Puerta a los Picos de Europa, conocida también por el Descenso Internacional del Sella.

Acunada entre montañas destacan las rutas de subida al Picu Pienzu, la ascensión a la Mota de Cea y Cetín, o el Camín de la Reina.

Actividades:

 

  • Pesca fluvial
  • Buggies
  • Piragüismo
  • Senderismo y montaña
  • Carts
  • Quads
  • Puenting
  • Paseos a caballo
  • Paintball

Lugares de interés:

 

  • Santuario de Covadonga (19 Km)
  • Lagos de Covadoga (32 Km)
  • Mirador del Fito (10 Km)
  • Museo Jurásico de Asturias MUJA (23 Km)
  • Reserva Natural del Sueve (10 Km)
  • Aeropuerto de Asturias (92 Km)

Playas:

 

  • La Isla (Colunga 20 Km)
  • La Espasa (Colunga 21 Km)
  • Santa Marina (Ribadesella 19 Km)

Concejo de Parres

Sella y Sueve, río y montaña, balcón a los Picos de Europa desde el Fitu o desde el Pienzu, salida de la fiesta de Las Piraguas, pionero en el turismo activo, cuna de piragüistas y pescadores, y referente de una gastronomía excelente tanto tradicional como innovadora. Así es Parres.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Parres son: Amieva, Cangas de Onís, Caravia, Colunga, Piloña, Ponga y Ribadesella. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Parres, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca del Oriente de Asturias

Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Conocer Asturias

«Una vez recolectadas, las manzanas son prensadas para obtener el mosto, que es el jugo fermentable que se utilizará para elaborar la sidra. En Asturias, se utiliza un método tradicional conocido como "escanciado", que consiste en verter la sidra desde una altura determinada para oxigenarla y potenciar su sabor y aroma. Este ritual, que requiere habilidad y destreza, forma parte de la experiencia de disfrutar de la sidra asturiana.»

Resumen

Clasificación: Dónde dormir

Clase: Alojamientos turísticos

Tipo: Viviendas vacacionales

Registro de Empresas y Actividades Turisticas: VV-130-AS

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Zona: Oriente de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca del Oriente de Asturias

Municipio: Parres

Parroquia: Les Arriondes

Entidad: Castañera

Web del municipio: Parres

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Parres

Dirección

Dirección postal: 33540 › Castañeu • Castañera › Les Arriondes › Parres › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde comer Dónde dormir Etnografía Eventos Patrimonio cultural Patrimonio natural Info práctica Turismo activo Reseñas Favoritos Buscar Altas